El postulado público del Opus es extremadamente simple: "Santificar el trabajo, santificarse a través del trabajo, y santificar a los demás a través del trabajo bien hecho". Es tal vez en esta simplicidad donde radica su mayor fuerza. En esta sociedad perfecta, limpia, ordenada, testamentada, "de buen gusto", donde los roles están claros (sobre todo el femenino), la vida pareciera ser más fácil ¿Dónde quedan los matices y dualidades que constituyen a todo ser humano?
Desde la escuela de hotelería en donde educan la consciencia de las empleadas del hogar, hasta las grandes escuelas de comercio en donde se forman los futuros empresarios, se nota claramente un mecanismo eficaz de lucha y conquista del poder. De la luz a la oscuridad, de los grandes espacios a la claustrofobia de un sistema cerrado desde adentro; la imagen nos conduce de este sueño "del mejor de los mundos" a las aberraciones de una dictadura espiritual y social.
Cada persona nace donde Dios quiere que esté, por lo tanto no se debe intervenir en ese orden divino.. el que nació pobre, debe servir a Dios desde esa condición.. y quien nació rico.. nadie puede quitarle su riqueza...
es ésto último lo que me hace pensar que el Opus Dei es muy conveniente.. para quienes nacen en cuna de oro.. pero.. si son tan cristianos.. por qué no ver lo que Cristo quería enseñar.. ??
El lo dijo: "más fácil entrará un camello por el ojo de una aguja.. que un rico en el cielo.."
No estaba diciendo a caso, que debemos ser humildes.. sencillos.. y no guardar riquezas.. ???
¿¿qué es entonces el Opus Dei.. ??
somos tontos.. no pesados..
lunes, 7 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario