![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCTZCll6WDQq03bXOnI3XkKuaHxpguN4t9qzJoN040JhVLg8HDki3glFMRW9lY7Za-eL92AdmbPuzDIx1cbfDtisy1k-jcUbEHDWgDWviwo-Fs7lFDXxmezda0ZQiXttq-tuhAsFfjY8V6/s400/ira-canta-oro-se-do-bheatha-bhaile.jpg)
La pieza escogida, Oró, ‘Sé do Bheatha ‘Bhaile, es una hermosa canción tradicional independentista irlandesa. Originalmente fue una canción jacobita que data de los tiempos del reinado de Isabel I de Inglaterra, aunque la versión actual procede de principios del siglo XX, cuando añadió nuevos versos el poeta nacionalista Patrick Pearse (líder de la sublevación de Pascua de 1916, tras la que fue fusilado). Precisamente desde entonces se convirtió en una canción rebelde que solían entonar los militantes y simpatizantes del IRA. Desde ese momento la canción también será conocida como “Dord na bhFiann” ( algo así como ‘Estribillo de los Soldados’).
En el texto se menciona a Gráinne Mhaol (o Gránuaile), que es el nombre irlandés de Grace O’Malley, famosa ‘reina pirata’ y rebelde que se enfrentó a la reina Isabel I y que ha sobrevivido en la memoria popular como emblema de la lucha por la libertad de Irlanda.
Entre otros muchos artistas que la han cantado figuran The Clancy Brothers con Tommy Makem, The Dubliners, the Wolfe Tones y Sinéad O’Connor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario